CLASES DE TEATRO
en Capital Federal - CABA
CLASES DE ACTUACIÓN PARA ADULTOS

SEMINARIO INTENSIVO DE TÉCNICA
HERRAMIENTAS PARA APROXIMARTE AL PERSONAJE
SABADO 27 Y DOMINGO 28 DE ENERO DE 2024
DORA BARET Y MATIAS GANDOLFO
(2 profes juntos)
- 10 horas intensivas de práctica y teoría.
- Ejercicios y teoría para aproximarte al personaje desde la memoria emotiva y sensorial.
- Herramientas y técnica para trabajar tus bloqueos.
- UNICOS REQUISITOS: Ser mayor de 18 años, tener ganas de conocerte un poco más y conectar con tus emociones.
- No es necesario tener experiencia puesto que lo que mostramos en el seminario no se ve en otro cursos. Tanto si tenés experiencia como si no la tenés te vas a llevar enorme cantidad de conocimiento.
- 20 vacantes
Realizá tu pregunta o solicitá la entrevista por whatsapp
TIEMPO RESTANTE DE LA PROMO
ENERO 2024
Sábado 27 y Domingo 28 de 15 a 20 hs.
10 hs. intensivas de practica y teoria a cargo de DORA BARET y MATIAS GANDOLFO (DOS PROFESORES SIEMPRE A TU CARGO)
INVERSIÓN SIN DESCUENTO $39.990:
✋ ABONANDO ANTES DEL 31 de DICIEMBRE o COMPLETAR LAS VACANTES $26.000 por transferencia o deposito bancario. (Solicitar datos por whatsapp o mail)
ALGUNAS PREGUNTAS ÚTILES
- ¿El actor puede cambiar su modo de actuar sin que él cambie como persona?
- ¿Puede un joven actor aprender nuevas prácticas si no las percibe como necesarias?
- ¿Cómo desplazarse desde una actuación artificial y distorsionada del ser humano a una actuación real, autentica y humana?
- ¿Cómo aprender a detectar tus estados de ánimo que pueden estar obstaculizando tu creatividad, e impedir tu desarrollo como actor-creador?
La transformación es siempre una elección personal.
Nuestro compromiso se basa en el respeto incondicional por la dignidad humana.
«Si tu mente está vacía, está siempre lista, abierta a todo. En la mente del aprendiz, hay muchas posibilidades; en la del experto hay muy pocas… Este es el secreto de la maestría del vivir: SER SIEMPRE UN APRENDIZ»
Si deseas una formación seria y responsable que te de las herramientas necesarias para enfrentar las dificultades que te propone la profesión y ser un actor creativo te ofrecemos la posibilidad de acercarte a nuestro ESTUDIO DE ACTUACIÓN, con el fin de obtener toda la información que requieras.

El programa de nuestro Estudio esta diseñado para quienes quieren ser o ya son actores o directores. Trabajamos sobre los obstáculos o problemas que presenta nuestro instrumento (nuestra cabeza y cuerpo).
Históricamente, en la formación de actores, el instrumento siempre es descuidado y pasado por alto, y como resultado de ello, los actores con menos bloqueos son capaces de funcionar bastante bien, mientras que los otros, que pueden ser mas dotados, son relegados.
A lo largo de su experiencia como profesor de actuación, Carlos Gandolfo, fue experimentando diferentes técnicas, cursos y estudios para poder liberar el instrumento del actor de los bloqueos: Psicología, expresión corporal, filosofía, control mental, esgrima, yoga, tai-chi, eutonia, P.N.L, Ontologia del Lenguaje… y muchos otros. Creando, de esta manera, su técnica para generar un espacio de libertad donde buscar el SER de cada persona y para que cada actor pueda dar, por lo menos, el 90 % de sí siempre.
No hay una diferencia entre como se vive y como se actúa. Los frenos que afectan a una persona en la vida también nos frenan a la hora de actuar. Crecemos en una sociedad con normas y tabúes, así como juicios y críticas, y cuando llegamos a una edad adulta, sufrimos de una multitud de inhibiciones, miedos y bloqueos de todo tipo.
El mayor obstáculo que un actor presenta es el MIEDO (al rechazo, a exponerse, al fracaso, al éxito, al riesgo, a la critica…)
Hay que conocer el instrumento como un guitarrista conoce su guitarra, como un pianista conoce su piano, debemos conocernos a nosotros mismos para poder utilizarnos de la forma que más nos convenga. Tenemos que ser conscientes de nuestros obstáculos para luego poder superarlos.
La idea de nuestro Estudio es formar a las personas para que siempre esten disponibles a lo que el director, el autor, el productor o quien sea que, le pida como actor. No solo estar preparado para una técnica especifica o un tipo de actuación, poder SER siempre!!!! Lograr estar SIEMPRE DISPONIBLE!!!
El único lugar donde podrás aprender el verdadero método que desarrolló Carlos Gandolfo durante sus, casi, 40 años de experiencia como formador de actores.
«La única razón para hacer algo es querer hacerlo»
UNA APROXIMACIÓN A NUESTRO TRABAJO
Partiendo de la idea central de que lo que importa no es “enseñar”, sino proveer las herramientas y los contextos donde el actor pueda resolver por sí mismo lo que el texto le exige y el director le pide de forma que el actor pueda diseñar su propio trabajo.
La metodología que proponemos es: a partir de una experiencia de aprendizaje vivencial alternando la acción directa con la acción reflexiva lo que permite a los participantes ir dándose cuenta de sus propias creencia, juicios y conductas y de cómo estas impactan y facilitan o impiden la creación. Paralelo a esto se desarrolla el trabajo con la técnica específica del actor.
Las clases y seminarios están a cargo de DORA BARET y MATIAS GANDOLFO y se dictan dentro del Actors Studio Teatro®, aprendes a actuar en un escenario real!!!
¿POR QUE NUESTRA TÉCNICA?
A los 22 años, el violinista Yehudi Menuhin, un niño prodigio que hizo su debut profesional a los 12 años, comenzó a tener problemas con su afinación; (afinación es obtener la nota exacta que uno quiere, sin alterarla por una mala posición de los dedos.) Como su viejo profesor se había retirado le escribió a otro gran violinista, Eugene Ysaye. El escribió: “Me gustaría tocar para Ud.”, lo que significaba “me gustaría estudiar con Ud.”. E Ysaye le contestó: “Yo no tomo estudiantes, pero me gustaría escucharlo tocar”. Así, Menuhin le ofreció algo muy difícil como las Partitas de Bach. Cuando terminó de tocar el maestro le dijo: “Maravilloso… fantástico. Si yo fuera Ud., comenzaría a practicar las escalas.”. Menuhin se fue confundido y herido.
He aquí uno de los violinistas más famosos del mundo siendo aconsejado de volver a las bases. Él llamó a su viejo profesor para comentarle lo sucedido. Su maestro le dijo: “por supuesto, cuando eras un niño, de seis o siete años, y te daban una tarea a cumplir, que normalmente llevaría una semana de trabajo, vos la traías al día siguiente, técnicamente equivocada pero completa, yo no podía de ninguna forma criticar ese trabajo”.
Ahora que Menuhin tenía 22 años y sus dedos no eran tan ágiles como antes, él tenía que reaprender como utilizar sus dedos y pulir la técnica que de niño era imposible inculcarle. Menuhin, como la mayoría de la gente joven, estaba más interesada en los resultados exitosos. Por supuesto de la misma manera en que existen niños genios, también existen niños que con trabajo duro, esfuerzo y entrenamiento se transforman en violinistas de concierto.
En todo arte creativo: Pintura, escritura, danza, etc., reconoceremos la necesidad del individuo de entrenarse para perfeccionar su arte. Solo en el arte de la actuación es donde encontramos gente diciéndonos que la única forma de aprender a actuar es caminar sobre el escenario y actuar.
Si eso fuera verdad, entonces la manera de aprender a tocar una sonata de Bethoven sería sentarse al piano y tocar una sonata de Bethoven. Pero no, no se puede hacer eso, debemos sentarnos al piano y estudiar las notas primero, y luego las escalas más simples. La primera meta de una artista es entrenar su instrumento. En el caso de un pianista es el piano, en el caso del actor es él mismo. Cuando un actor ha logrado maestría propia estará listo para interpretar un rol, de la misma manera en que un pianista estará listo para tocar una sonata.
Veremos un poco más en esta analogía. Vos sos joven, impresionable y listo para comenzar cosas YA MISMO. Cuando una persona comienza a leer notas y tocarlas en el piano, puede muy rápidamente comenzar a tocar piezas simples. Paralelamente irá creciendo su entrenamiento y aprenderá piezas mucho más complejas. Como actor joven no pensarás hacer “Rey Lear”, ¿porqué entonces pensar en hacer Romeo sin aprender lo básico? De todas maneras es un logro saber que empezar a estudiar es empezar a actuar. Vos creces con el conocimiento de tu arte.
Aquí no podremos darte talento, pero te daremos todo el conocimiento para desarrollar el máximo potencial de tu talento. Ahora, es evidente que vos necesita una técnica, la inspiración no es suficiente, porque es impredecible. Stanislavski fue el primero en reconocer la universalidad de estas técnicas y, junto a los trabajos de Pavlov y la psicología moderna, formo una aproximación a la actuación moderna.
Actuar un rol, no es solo aprender líneas, pausas, gestos, etc., e imitar lo que hicimos antes; actuar un rol significa crear la vida interna de un personaje tal cual lo imagino el autor. Esto es: pensamientos, sensaciones, percepciones y emociones en un estado de fluidez natural.
Nuestra Técnica no es en “lugar de” cualquier otra forma de actuación, es un adjunto a otras formas de actuación. Si vos fuiste entrenado en otras formas o no recibiste entrenamiento; no interesa, aquí comenzaremos con la persona en si misma, con un cuerpo: su pasado y sus sentidos. Lo entrenaremos para responder rápida y totalmente a todo estimulo en un esfuerzo de crear realidad en la actuación y espontaneidad en el trabajo. El énfasis está puesto en el descubrimiento de uno mismo.
Con la Técnica podes aprender realmente como reaccionar ante ciertos estímulos y te convertirás en un individuo como ningún otro actor en el mundo. Vos tenés una ventaja: tu juventud y potencia física, mental; y emocionalmente más receptividad y capacidad de aprender más rápidamente que la gente mayor. Pero es preciso tener en cuenta que el estudio no es “por ahora” sino que deberá ser algo permanente para su crecimiento y desarrollo. Vos está estudiando para mañana y por el mañana.
Hola, es necesario tener experiencia?
No, Felix, no es necesario puesto que lo que mostramos en el Estudio no se ve en otros lugares. Tengas experiencia o no, va a ser nuevo. Te esperamos!!!!!