Carlos Gandolfo fue siempre un investigador, desde sus comienzos, no le alcanzo con que el actor se suba al escenario o set de filmación y actúe. Él siempre quiso que lo que se viera de un actor sea natural y real, que el espectador viera a través de una mirilla, que el espectador espiara un momento en la vida de los personajes.
Para ello investigo sobre: Psicología, psicoanálisis, lingüística, semiología, antropología, sociología, teoría de la información, control mental, trabajo extra sensorial, P.N.L., ontología del lenguaje y muchas otras disciplinas más; todo esto nunca se lo guardo, siempre se lo transmitió a sus alumnos y en 1975 saco una revista mensual llamada NUEVO TEATRO en donde él era el director, Maria Luisa Iervolino y Alejandro O’Connor eran los secretarios de redacción.
En dicha revista trato de reunir a aquellas disciplinas que de una manera u otra ayuden a todos los que esten interesados en la exploración de las técnicas del teatro, al estudio y conocimiento del hombre y del mundo en que este vive.
Esta revista tiene mucho de actual y es por eso que hemos decidido ir transcribiéndola para que todos tengan acceso a ella. En aquel momento no existía internet, ni siquiera el teléfono directo (para hablar al extranjero había que pedir turno) pero esto no frenaba el ansia de saber, de investigar, de constante aprendizaje de Gandolfo y toda esta información forma parte de la investigación que él llevo a cabo. Textos, notas y reportajes formaran parte de esta sección y creemos que siguen siendo de gran utilidad para poder entender lo que seguimos buscando, lo que seguimos investigando, lo que seguimos enseñando en nuestro Estudio de Carlos Gandolfo para la preparación del actor.